Hogar / Noticias / Noticias de la industria / Peróxidos orgánicos versus oxidantes tradicionales: comparación de rendimiento y seguridad

Buscar por publicaciones

Noticias de la industria

Por administrador

Peróxidos orgánicos versus oxidantes tradicionales: comparación de rendimiento y seguridad

El siguiente es un análisis comparativo de peróxidos orgánicos y oxidantes tradicionales en términos de rendimiento y seguridad:

I. Comparación de rendimiento
Propiedad oxidante
Peróxidos orgánicos: tienen fuertes propiedades oxidantes y pueden reaccionar con muchas sustancias para causar combustión o explosión. Sus propiedades oxidantes dependen del contenido de los grupos de peróxido y la temperatura de descomposición térmica.
Oxidantes tradicionales: también tienen propiedades oxidantes, pero en comparación con los peróxidos orgánicos, sus reacciones de oxidación pueden ser más suaves, y solo muestran fuertes propiedades oxidantes bajo ciertas condiciones específicas.

Estabilidad
Peróxidos orgánicos: se descomponen fácilmente en condiciones como el calor, la fricción y el impacto, produciendo radicales libres y causando reacciones peligrosas. Por lo tanto, los peróxidos orgánicos generalmente deben almacenarse a bajas temperaturas, lejos de la luz y a prueba de humedad.
Oxidantes tradicionales: tienen una estabilidad relativamente buena, pero también pueden descomponerse o reaccionar cuando se exponen a altas temperaturas, humedad o contacto con otros productos químicos.

Reactividad
Peróxidos orgánicos: son sensibles a los ácidos, álcalis, compuestos de metal, etc., y son propensos a la descomposición y la explosión. Además, las reacciones de doble descomposición también pueden ocurrir entre diferentes tipos de peróxidos orgánicos, liberando una gran cantidad de calor y gas.
Oxidantes tradicionales: pueden ocurrir reacciones químicas violentas cuando están en contacto con combustibles, agentes reductores, etc., pero su reactividad puede controlarse bajo ciertas condiciones (como temperatura, concentración, etc.).

2. Comparación de seguridad
Inflamabilidad y explosividad
Peróxidos orgánicos: la mayoría de los peróxidos orgánicos son fáciles de quemar y quemar rápidamente. Durante el almacenamiento, el transporte y el uso, una vez que encuentran alta temperatura, fricción, impacto y otras condiciones, pueden causar explosiones.
Oxidantes tradicionales: aunque también son inflamables y explosivos hasta cierto punto, sus condiciones de combustión y explosión pueden ser más estrictas que los peróxidos orgánicos.

Toxicidad
Peróxidos orgánicos: algunos peróxidos orgánicos son tóxicos e irritantes para la piel humana, los ojos y el tracto respiratorio. Los gases o humo tóxicos también se pueden producir durante la descomposición.
Oxidantes tradicionales: algunos oxidantes tradicionales también son tóxicos o corrosivos, pero en condiciones de uso y almacenamiento normales, su toxicidad es relativamente baja.

Almacenamiento y transporte
Peróxidos orgánicos: se requieren condiciones especiales de almacenamiento y transporte, como baja temperatura, evitación de la luz, protección de humedad, etc. Además, también es necesario evitar el contacto con ácidos, álcalis, compuestos metálicos, etc.
Oxidantes tradicionales: aunque también requieren ciertas condiciones de almacenamiento y transporte, sus requisitos de almacenamiento y transporte pueden ser más relajados que los de los peróxidos orgánicos.

Suntun respeta la privacidad de sus datos
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web. Al hacer clic en el botón, acepta recibir y almacenar cookies en nuestro sitio. Puede permitir, bloquear o eliminar cookies instaladas en su computadora configurando las opciones de su navegador instaladas en su computadora. Consulte nuestra declaración de protección de datos para obtener más información.
Aceptar